Reclamos Claro: Cómo llamar a claro para reclamos

Comparador independiente
Comparador independiente

Para realizar un reclamo a Claro, puedes llamar al 123 desde tu móvil o marca el 0800 00123 si estás utilizando un número fijo o un móvil de otro operador. Ambos números están disponibles para atención de reclamos de lunes a domingo, desde las 06:00 hasta las 00:00 horas.

Número de teléfono para reclamos Claro Perú

Número de teléfono para reclamos Claro Perú

123

Reclamos Claro por WhatsApp

915020030

Tipos de Reclamo: ¿Cuál es tu inconveniente?

Claro permite registrar reclamos según el tipo de problema:

  • Servicio: Problemas con la señal de llamadas o internet, facturación incorrecta o fallos en los servicios contratados.
  • Atención: Quejas sobre la atención de los asesores, tiempos de respuesta o falta de solución.
  • Producto: Inconvenientes con el servicio técnico, publicidad comercial o productos como Claro Video y Claro Música. Seleccionar la categoría adec

Si no logras comunicarte por los números específicos de reclamos, puedes contactar a la línea de atención al cliente de Claro Perú y pedir que te transfieran al área correspondiente.

¿Cómo hacer un reclamo en Claro?

Para hacer un reclamo en Claro, sigue estos pasos:

  1. Identifica tu problema: Asegúrate de tener claro cuál es el inconveniente que estás experimentando, ya sea una facturación errónea, falta de servicio, problemas con el equipo o cualquier otro asunto relacionado con tu contrato o servicio.
  2. Prepara tu información: Ten a mano tu número de contrato o línea, tu documento de identidad, y cualquier comprobante de pago si el reclamo está relacionado con un cobro erróneo. También es útil tener detalles del problema, como fechas y evidencias, si es posible.
  3. Rellena el formulario de reclamos en la web de Claro: deberás proporcionar tu información personal, los detalles del problema y tu preferencia de contacto para que Claro pueda seguir tu reclamo.
  4. Comunicación por otros canales: Si prefieres realizar el reclamo por teléfono, puedes llamar a los números de atención al cliente de Claro o utilizar su canal de WhatsApp para presentar tu queja o inconveniente.
  5. Seguimiento del reclamo: Una vez que hayas realizado el reclamo, Claro te proporcionará un número de seguimiento. Es importante guardar este número para dar seguimiento a tu caso y asegurarte de que se resuelva de manera eficiente.

¿Inconveniente con falla técnica?

Si tu reclamo está relacionado con una falla técnica, como problemas con la señal, asegúrate de tener capturas de pantalla o cualquier otra evidencia que pueda respaldar tu caso.

Quejas y reclamos claro habituales

Cuando los usuarios experimentan problemas con su servicio, los reclamos y quejas suelen estar relacionados con diversos aspectos de la oferta de Claro.

Quejas y Reclamos Comunes en Claro
ProblemaDescripción
Problemas de señal y coberturaBaja calidad de señal o falta de cobertura.
Facturación erróneaCobros indebidos o cargos extra.
No recibir el servicio contratadoVelocidad de internet o características del plan no cumplidas.
Atención al clienteTiempos de espera largos y falta de soluciones efectivas.
Problemas con equiposDispositivos defectuosos como routers o móviles.
Cancelación de serviciosProcesos de cancelación o suspensión mal gestionados.
Servicio postventaDificultades para obtener soporte técnico.
Promociones o descuentosDescuentos no aplicados o cambios en los planes.
Internet lentoVelocidades inferiores a las contratadas, especialmente en horas pico.

Más sobre reclamos Claro

¿Qué debo hacer si mi reclamo no ha sido resuelto?

Si tu reclamo en Claro no ha sido resuelto, te recomiendo seguir estos pasos:

  1. Verificar el estado del reclamo: Consulta si tu reclamo está en proceso o si se ha emitido alguna resolución.
  2. Reiterar el reclamo: Si no has recibido respuesta o la solución no es satisfactoria, puedes volver a presentar el reclamo.
  3. Escalar el caso: Si el problema persiste, solicita que tu reclamo sea escalado a un nivel superior, como un supervisor o el área de resolución de conflictos.
  4. Presentar una queja ante Indecopi: Si la respuesta no es favorable o no recibes ninguna, puedes presentar tu queja ante Indecopi, que es la entidad encargada de proteger los derechos de los consumidores en Perú.
  5. Mantén un registro: Guarda todos los documentos, correos electrónicos, y comunicaciones relacionadas con tu reclamo.

 

¿Qué documentación necesito para presentar un reclamo a Claro?

Para presentar un reclamo a Claro, generalmente necesitarás la siguiente documentación:

  • Número de contrato o línea: Es importante tener a la mano el número asociado a tu servicio o contrato con Claro.
  • Documento de identidad: Ya sea tu DNI o un documento oficial que te identifique como titular del servicio.
  • Detalles del problema: Una descripción clara del inconveniente que estás experimentando, como la falta de servicio, cobro erróneo o problemas con el equipo.
  • Comprobantes de pago: Si el reclamo está relacionado con un cobro erróneo, es útil tener a la mano los recibos o comprobantes de pago.
  • Número de contacto o correo: Proporciona un número o correo electrónico donde Claro pueda contactarte para darle seguimiento al reclamo.