Internet en Perú 2025 todas las opciones disponibles

Fibra óptica, Internet satelital e Internet móvil son las principales opciones de conexión disponibles, según la zona donde vivas.

Comparateur d’énergie

Fibra óptica, Internet satelital e Internet móvil son las principales opciones de conexión disponibles, según la zona donde vivas.

¿Cuál es la mejor fibra óptica en Perú en 2025?

Si estás buscando una buena conexión de Internet para tu hogar en Perú, hoy en día la mejor opción es optar por fibra óptica. Este tipo de conexión ofrece mayor velocidad, estabilidad y menor latencia, ideal para trabajar, estudiar, ver contenido en streaming o jugar en línea.

Cuando hablamos de Internet en casa, no todos los tipos de conexión ofrecen la misma calidad. La fibra óptica es, hoy en día, la tecnología más avanzada y la mejor opción por varias razones:

  • Mayor velocidad real: La fibra permite velocidades simétricas.
  • Más estabilidad y menos interrupciones: A diferencia del ADSL o el cable coaxial, la fibra no se ve afectada por interferencias eléctricas ni por la distancia a la central. Por lo que tendrás menos caídas y una experiencia más fluida.
  • Menor latencia: Crucial para gamers, videollamadas y clases online. La fibra ofrece tiempos de respuesta mucho más rápidos.
  • Mejor experiencia de streaming y contenido en 4K: La alta velocidad y estabilidad permite ver contenido en alta definición sin cortes ni tiempos de carga.
  • Preparada para el futuro: Es una tecnología escalable, pensada para soportar la creciente demanda de datos, casas inteligentes y más.

Selecciona las opciones que mejor se adapten a tu hogar y el uso que le darás al Internet para encontrar la oferta ideal.

Compañía

TV

Fijo

Velocidad de internet desde:

Mb

Presupuesto máximo

S/mes

Ordenar por

Cable Vision
Logo de Cable Vision

S/ 55 mes


Cable Visión Fibra 300 Mbps

  • Sin permanencia
  • Sin fijo
  • 300 Mb
Win
Logo de Win

S/ 59.90 mes *


Win Fibra 600 Mbps

  • Sin permanencia
  • Sin fijo
  • 600 Mb
  • 800 Mbps x 6 meses
Entel
Logo de Entel

S/ 63 mes *


Entel Fibra 300 Mbps

  • Sin permanencia
  • Sin fijo
  • 300 Mb
Win
Logo de Win

S/ 64.50 mes *


Win Fibra 800 Mbps

  • Sin permanencia
  • Sin fijo
  • 800 Mb
Telecable
Logo de Telecable

S/ 65 mes


Telecable Fibra 300 Mbps

  • Sin permanencia
  • Sin fijo
  • 300 Mb
Cable Vision
Logo de Cable Vision

S/ 65 mes


Cable Visión Fibra 600 Mbps

  • Sin permanencia
  • Sin fijo
  • 600 Mb
Wow
Logo de Wow

S/ 69.90 mes *


Wow 400 Mbps + DGO

  • Sin permanencia
  • Sin fijo
  • 400 Mb
Telecable
Logo de Telecable

S/ 75 mes


Telecable Fibra 600 Mbps

  • Sin permanencia
  • Sin fijo
  • 600 Mb
Claro
Logo de Claro

S/ 79 mes


Claro Fibra 300 Mb

  • Sin permanencia
  • Sin fijo
  • 300 Mb
  • Paramount+
  • +300 Mb con plan postpago
Win
Logo de Win

S/ 79.50 mes *


Win Fibra 1000 Mbps

  • Sin permanencia
  • Sin fijo
  • 1000 Mb
Claro
Logo de Claro

S/ 79.90 mes *


Claro Fibra 400 Mb

  • Sin permanencia
  • Sin fijo
  • 400 Mb
  • Paramount+
  • 400 Mb con plan postpago + wifi 360º
Cable Vision
Logo de Cable Vision

S/ 80 mes


Cable Visión Fibra 800 Mbps

  • Sin permanencia
  • Sin fijo
  • 800 Mb

* Precio en promoción

Considera la cantidad de dispositivos que usas y cómo navegas. Si quieres, consulta con nuestros expertos para elegir el plan de fibra óptica ideal para ti.

Asistente Selectra

Te ayudamos a contratar el servicio que necesitas. 

Comparador independiente.
Asistente Selectra

Elige tu servicio con ayuda experta y sin costo.

Comparador independiente.

Todas las formas de conexión disponibles de Internet en Perú

Las opciones de Internet varían según la zona, en las ciudades predomina la fibra óptica, mientras que en áreas alejadas se usa internet satelital o móvil, con costos y estabilidad distintos.

  • Fibra Óptica

    Perfecta para ciudades. Ofrece alta velocidad y baja latencia, ideal para streaming y videollamadas.

  • Internet Satelital

    Ideal para zonas remotas. Proporciona una conexión estable y buena cobertura en lugares alejados.

  • Internet inalámbrico

    Recomendado para zonas rurales. Tiene una conexión inalámbrica con velocidad media.

  • Internet portátil

    Pensado para quienes se conectan en movimiento, mediante routers portátiles y según la cobertura.

Ventaja y comparativa de las distintas redes de Internet
RedCaracterísticasVentajas
Fibra ópticaTransmisión de datos mediante pulsos de luz a través de cables de fibra de vidrio o plástico; alta velocidad y estabilidad.Alta velocidad, gran ancho de banda, baja latencia y mayor seguridad frente a interferencias.
Red InalámbricaConexión sin cables a través de señales de radio (wifi); permite movilidad dentro de un área determinada.Facilidad de instalación, movilidad, conexión de múltiples dispositivos sin cables.
Internet SatelitalConexión a internet mediante señales enviadas y recibidas desde satélites en órbita.Acceso en zonas rurales o remotas donde no llegan otras tecnologías.
Red PortátilRed móvil a través de dispositivos como módems USB o hotspots que utilizan redes celulares (3G, 4G, 5G).Movilidad total, fácil configuración, útil para viajes o lugares sin infraestructura fija.

Alternativas de Internet para zonas alejadas

En muchas regiones del Perú, especialmente en áreas rurales o geográficamente aisladas, la cobertura de fibra óptica aún no está disponible debido a limitaciones técnicas, económicas o de infraestructura.

Sin embargo, existen diversas alternativas que permiten llevar conectividad a estas zonas, contribuyendo al acceso a la educación, la salud y otros servicios esenciales.

El Internet satelital es una de las soluciones más utilizadas en zonas sin acceso a redes terrestres. Funciona mediante antenas parabólicas que se conectan a satélites en órbita, permitiendo acceder a internet desde casi cualquier lugar del país.

  • Ideal para: Comunidades rurales, zonas amazónicas o alto andinas sin infraestructura de telecomunicaciones.
  • Ventajas: Cobertura amplia a nivel nacional, instalación en lugares remotos.
  • Plan recomendado por Selectra:

    RESIDENCIAL
    VELOCIDAD
    25 Mb
    SATÉLITE
    SIN
    FIJO
    PRECIO
    S/169.00
    AL MES
    PERMANENCIA:   Sin permanencia

El plan Inalámbrico ofrece acceso a Internet mediante una antena externa que recibe señal desde una torre cercana del proveedor. Aunque requiere línea de vista con la antena emisora, es una opción viable en zonas semi urbanas o rurales cercanas a centros poblados.

  • Ideal para: Zonas rurales o periféricas con cobertura de red inalámbrica.
  • Ventajas: Conexión estable, buena velocidad si la cobertura es adecuada, instalación más simple que la fibra.
  • Plan recomendado por Selectra:

    CLARO INTERNET FIJO INALÁMBRICO 100 GB
    VELOCIDAD
    3 Mb
    INTERNET EN CASA
    SIN
    FIJO
    PRECIO
    S/42.50
    durante 2 meses
    PERMANENCIA:   Sin permanencia
    DESPUÉS DE PROMO:   S/85 al mes
    Más información:   Precio router en cuotas S/389

El Internet Portátil utiliza redes móviles (3G, 4G o 5G) para brindar acceso a internet mediante dispositivos como módems USB, routers portátiles o incluso desde el celular. Su uso es flexible y no requiere instalación fija.

  • Ideal para: Usuarios que necesitan conectividad en movimiento o en hogares sin instalación fija.
  • Ventajas: Fácil transporte, instalación inmediata, útil para zonas con cobertura móvil.
  • INTERNET PORTÁTIL ENTEL 125 GB
    VELOCIDAD
    0.65 Mb
    INTERNET EN CASA
    SIN
    FIJO
    PRECIO
    S/49.95
    durante 6 meses
    PERMANENCIA:   Sin permanencia
    DESPUÉS DE PROMO:   S/100 al mes

Consejos para elegir la mejor conexión a internet

Estos puntos te ayudarán a tomar una decisión informada y elegir una conexión que se adapte a tu estilo de vida en Perú.

  1. Verifica la cobertura en tu zona: Usa herramientas de cobertura o consulta directamente con las empresas para asegurarte de que ofrecen servicio en tu domicilio.
  2. Considera el tipo de conexión: En zonas urbanas, la fibra óptica suele ser la mejor opción por velocidad y estabilidad. En áreas rurales, el Internet satelital o inalámbrico puede ser más adecuado.
  3. Compara precios y características: Evalúa qué plan se ajusta a tu presupuesto y a tus necesidades específicas.
  4. Considera la velocidad que necesitas: Si usas Internet para trabajar, estudiar o jugar en línea, opta por planes de alta velocidad y con estabilidad garantizada, como los de fibra óptica.

     

    Averigua la cantidad Mbps necesarios en tu hogar

     

  5. Analiza promociones y beneficios: Algunas empresas ofrecen descuentos, meses gratis o equipos como routers incluidos.

¿Qué se necesita para tener una conexión a internet de calidad en Perú?

Para asegurar una conexión rápida y confiable, hay varios factores a considerar: el tipo de tecnología disponible (como fibra óptica, ADSL o 4G), la calidad del proveedor de servicios en tu zona, la infraestructura local y los equipos que uses, como el router o módem.

Es necesario tener en cuenta varios factores clave:

  • Infraestructura de red: En las principales ciudades como Lima, Arequipa y Cusco, hay un acceso bastante bueno a tecnologías como fibra óptica y 4G.
  • Tipo de conexión: Existen diferentes tipos de conexión a Internet, como ADSL, fibra óptica, cable, 4G/5G, y satelital.
  • Ancho de banda y velocidad: Asegúrate de contratar un servicio con suficiente ancho de banda para tus necesidades. La velocidad recomendada depende del uso.
  • Cobertura y servicio al cliente: Verifica que tengas buena cobertura en tu zona y ofrezca soporte técnico eficiente.

Estos factores nos permiten determinar qué red es más adecuada según las necesidades específicas de los usuarios, ya sea en términos de velocidad, cobertura, estabilidad o costo.

Preguntas relacionadas con Internet hogar en Perú

¿Por qué la fibra óptica es la tecnología recomendada para Internet en las ciudades de Perú?

La fibra óptica es la mejor opción en zonas urbanas porque ofrece alta velocidad simétrica, baja latencia y mayor estabilidad, lo que significa menos cortes y mejor calidad para videollamadas, streaming en 4K y juegos en línea. Además, es una tecnología preparada para soportar la creciente demanda de datos y dispositivos inteligentes en el hogar.

¿Cómo funciona el Internet satelital y en qué casos es recomendable?

El Internet satelital se conecta mediante antenas parabólicas que envían y reciben señales de satélites en órbita, lo que permite acceso a Internet en casi cualquier lugar, especialmente en zonas rurales, amazónicas o alto andinas donde no hay infraestructura terrestre. Es recomendable cuando no hay acceso a fibra óptica ni redes móviles fiables.

¿Qué ventajas tiene el Internet inalámbrico frente al satelital en zonas rurales?

El Internet inalámbrico, que utiliza antenas terrestres para transmitir la señal, suele ofrecer mayor estabilidad y menor latencia que el satelital, siempre que haya línea de vista con la torre emisora. Es ideal para zonas rurales o periféricas cercanas a centros poblados. Además, su instalación es más sencilla y generalmente más económica.