Internet portátil en Perú: Guía para conectarte desde cualquier lugar

Actualizado el
min reading

Operadores como Claro, Movistar y Entel ofrecen soluciones como routers inalámbricos y USBs con conexión a internet, perfectos para cubrir tus necesidades de conectividad en cualquier lugar.

¿Dónde puedo conseguir internet portátil en Perú?

Puedes conseguir internet portátil a través de operadores de telecomunicaciones como Claro, Movistar o Entel.

Estas empresas ofrecen dispositivos como routers inalámbricos o USBs con conexión a internet, diseñados para darte conectividad en cualquier lugar con cobertura.

  • Router portátil: Este dispositivo genera una señal Wi-Fi, permitiendo conectar múltiples dispositivos como laptops, tablets o celulares al mismo tiempo.
  • USB de internet: Se conecta al puerto USB de una computadora y ofrece acceso a Internet en ese equipo en particular.

Puedes obtener dispositivos de internet portátil en tiendas físicas o en línea.

Planes de internet portátil

Algunas empresas como Claro y Entel suelen ofrecer planes de internet portátil que te permiten pagar sólo por la cantidad de datos que consumes.

  • Planes básicos prepago: Cantidad limitada de datos (por ejemplo, 5GB o 10GB) que puedes consumir según tus necesidades.
  • Planes ilimitados: Acceso a datos sin restricciones de cantidad, permitiendo navegar, ver videos en streaming y trabajar sin preocuparte por el consumo.

Empresa

Paquete/plan

Precio

ClaroPaquete de internet 10 GBS/24
Durante 30 días

A diferencia del internet inalámbrico, los planes de internet portátil ofrecen conexión desde cualquier lugar, ideal para quienes necesitan movilidad.

Otras opciones de tarifas para red portátil:

Empresa

Paquete/plan

Precio

ClaroPaquete de internet 10 GBS/24
Durante 30 días
ClaroPaquete 30 GBS/45
Durante 30 días
ClaroPaquete 100 GBS/99
Durante 30 días
ClaroPaquete 175 GBS/149
Durante 30 días
MovistarPlan 25 GBS/39.90*
x 6 meses
MovistarPlan 40 GBS/49.90
MovistarPlan 75 GBS/59.90
EntelPlan 125 GBS/49.95*
x 6 meses

*Precios en promoción

Las empresas suelen incluir un módem o router en sus planespara asegurar una conexión estable a sus usuarios.

Claro ofrece el router portátil OLO y por otro lado, Movistar proporciona el módem Smart WiFi.

¿Qué necesito para tener red portátil?

Para tener acceso a una red portátil, necesitas contar con algunos dispositivos y servicios esenciales. Desde un router portátil o un USB con Internet hasta un plan de datos adecuado:

  • Dispositivos necesarios: Contar con un router portátil, un USB con Internet o un módem móvil que incluya una tarjeta SIM activa de un operador de telecomunicaciones.
  • Plan de datos: Elegir un plan de datos adecuado para tus necesidades, ya sea con una cantidad específica de GB o con opción para compartir conexión con varios dispositivos.
  • Cobertura: Asegurarte de que el operador tenga buena cobertura en la zona donde planeas utilizar el servicio, especialmente si estarás en áreas rurales o en movimiento.

Beneficios del internet portátil: Conectividad en movimiento y en zonas remotas

Ofrece una gran flexibilidad, permitiéndote conectarte en cualquier momento y lugar.

Conexión en movimiento
Tener acceso a internet mientras viajas, ya sea en un vehículo, en un parque o en un café.
Conectividad en zonas remotas
Acceso a la red en zonas rurales o remotas donde no llegan las conexiones tradicionales, como fibra óptica o ADSL.
Multiples dispositivos conectados
Algunos routers portátiles permiten conectar varios dispositivos simultáneamente, lo que es una ventaja para usuarios o familias.

Pasos para usar el USB con internet: Guía práctica para conectarte

El uso de un USB con Internet portátil es una forma práctica de tener acceso a la red en cualquier lugar, sin depender de una conexión fija.

  1. Compra e instalación del dispositivo: Adquiere un USB de Internet en la tienda de tu proveedor y sigue las instrucciones para instalar el software necesario en tu computadora.
  2. Configuración: Inserta la tarjeta SIM (si el dispositivo lo requiere) y ajusta las configuraciones para establecer la red Wi-Fi o conexión directa.
  3. Conexión a internet: Conéctate a la red y, si surge algún problema, reinicia el dispositivo o consulta con tu proveedor.

Más sobre conexión portátil

¿Cuál es la diferencia entre internet portátil e inalámbrico?

La diferencia entre Internet portátil e inalámbrico radica principalmente en la movilidad y la cobertura:

  • Internet portátil: Ofrece conexión en cualquier lugar a través de dispositivos como routers portátiles o USBs con SIM. Es ideal para quienes necesitan estar conectados mientras se desplazan o en zonas sin acceso a redes fijas.
  • Internet inalámbrico: Es una conexión fija en el hogar u oficina, distribuida a través de un módem o router Wi-Fi. Está limitado a un área específica y no es apto para usarse fuera de estos lugares.

 

¿Qué pasa si consumo todos los datos de mi plan?

Si consumes todos los datos de tu plan, puedes:

  • Recargar datos.
  • Renovar el plan.
  • Seguir navegando a menor velocidad.
  • Aprovechar bonos o promociones.