Usa nuestra calculadora, rellena los campos y conoce los Mbps que necesitas.

Conoce la velocidad de Internet que tu hogar realmente necesita

Usa nuestra calculadora, rellena los campos y conoce los Mbps que necesitas.

Calculadora de Velocidad de Internet

Completa los campos para calcular la velocidad de internet que necesitas según tu uso diario.

¿Cuántas personas residen en tu casa?

¿Cuántos dispositivos se conectan al mismo tiempo?

¿Qué tipo de actividades realizas con frecuencia en internet?

Ver contenido en streaming en alta calidad

Trabajo remoto o desde casa

Uso diario general (navegación web, RRSS, correo, etc.)

Juegos en línea casuales

Juegos competitivos (requieren conexión estable y baja latencia)

Videollamadas

Velocidad recomendada: 156 Mbps

Planes internet hogar:

BITEL FIBRA 200 MBPS
VELOCIDAD
200 Mb
FIBRA
SIN
FIJO
PRECIO
S/55.00
AL MES
PERMANENCIA:   Sin permanencia
TELEVISIÓN:   CableGoTV 360
STREAMING:   Paramount+
Más información:   4º mes gratis con pago adelantado 3 meses
WOW 200 MBPS + DGO
VELOCIDAD
200 Mb
FIBRA
SIN
FIJO
PRECIO
S/64.90
durante 6 meses
PERMANENCIA:   Sin permanencia
DESPUÉS DE PROMO:   S/70 al mes
STREAMING:   DGO
D FIBRA 200 MEGAS
VELOCIDAD
200 Mb
FIBRA
SIN
FIJO
PRECIO
S/69.00
durante 6 meses
PERMANENCIA:   Sin permanencia
DESPUÉS DE PROMO:   S/99 al mes
Más información:   Seguridad Digital Norton por 2 meses

* Estos son los planes más económicos con la velocidad que necesitas


¿Cómo funciona nuestra calculadora?

- Asociamos un valor de distintos Mbps según la actividad que se esté realizando.

  • Mbps asociados a cada actividad
  • 50 Mbps – Para ver contenido en streaming en alta calidad.
  • 60 Mbps – Para teletrabajo o trabajar desde la casa.
  • 20 Mbps – Para uso general diario (navegar por internet, redes sociales, correos, etc.).
  • 20 Mbps – Para juegos en línea más casuales.
  • 100 Mbps – Para juegos competitivos, que requieren conexión estable y baja latencia.
  • 16 Mbps – Para videollamadas.

La velocidad que realmente necesitas puede cambiar mucho dependiendo del tipo de router, su calidad, dónde está ubicado y otros factores. Por eso mismo, sumamos algunos Mbps adicionales a cada actividad, para asegurarnos de que tengas una buena experiencia.

- Una vez identificadas las actividades, tomamos la de mayor exigencia y la multiplicamos por la cantidad de personas que viven en la casa, suponiendo que todos están ocupando distintos dispositivos al mismo tiempo para esa misma actividad. Así nos aseguramos de cubrir la máxima demanda posible.

- A eso se le suman 2 Mbps por cada dispositivo adicional que no esté en uso.

  • Nuestra fórmula para calcular los Mbps recomendados
  • Velocidad Necesaria = (Número de residentes * Actividad más exigente) + ((Número de dispositivos - Número de residentes) * 2)

Si necesitas ayuda, no dudes en hablar con uno de nuestros asesores.

Comparador independiente
Comparador independiente

Conoce cuántos Mbps necesitas para tener buen Internet

¿No sabes cuántos Mbps necesitas en casa? Aquí te mostramos qué puedes hacer con 200, 300, 400 o 600 Mbps y te damos las claves para elegir bien. Además, con nuestra calculadora podrás estimar fácilmente la velocidad que tu hogar realmente requiere.

¿200 Mbps es una buena velocidad para tu hogar?

Con 200 Mbps, tienes una conexión sólida para un hogar con actividad digital constante. Este rango es ideal si en casa hay entre 4 y 6 dispositivos conectados que usan internet simultáneamente, como smartphones, tablets, laptops y Smart TVs. Puedes hacer streaming en calidad HD o incluso 4K en uno o dos dispositivos sin que la señal se interrumpa.

 Para familias que disfrutan del contenido en línea pero no dependen de conexiones ultra rápidas para tareas muy exigentes, esta velocidad es una buena relación calidad-precio.

Conecta por cable Ethernet los dispositivos que más usas para streaming o trabajo remoto. Esto reduce la latencia y evita caídas de señal, especialmente si varios usan WiFi al mismo tiempo.

¿300 Mbps es suficiente velocidad para lo que necesito?

Una velocidad de 300 Mbps es perfecta para hogares que necesitan un poco más de fluidez y capacidad de conexión. Si tu familia tiene entre 5 y 7 dispositivos activos, y algunos usuarios realizan actividades que demandan mayor ancho de banda, como videollamadas frecuentes, gaming casual y streaming simultáneo en varios dispositivos, esta velocidad será adecuada.

 300 Mbps facilita que todos compartan la conexión sin que la experiencia se degrade. Mientras alguien ve una película en 4K, otro puede jugar en línea y otro más descargar archivos grandes sin problemas.

Ubica el router en un punto central y elevado para que la señal llegue mejor a toda la casa. Si tienes zonas sin cobertura, considera instalar repetidores o un sistema WiFi Mesh.

¿400 Mbps es una buena opción para una casa conectada?

Con 400 Mbps, tu hogar está listo para manejar la mayoría de las exigencias digitales actuales. Este nivel de velocidad es adecuado para familias con entre 7 y 10 dispositivos conectados al mismo tiempo, que necesitan estabilidad y rapidez en todas sus actividades.

 Podrás disfrutar de streaming 4K simultáneo en varias habitaciones, jugar videojuegos en línea con baja latencia y trabajar desde casa con múltiples videollamadas sin interrupciones. Las descargas pesadas se realizan en segundos y el rendimiento no baja aunque todos estén conectados.

Si tienes muchos dispositivos y usuarios intensivos, revisa que tu router sea compatible con WiFi 5 o WiFi 6 para que pueda manejar altas velocidades y conexiones múltiples sin saturarse.

¿600 Mbps valen la pena para mi conexión en casa?

Una conexión de 600 Mbps es una apuesta segura para hogares con alta demanda digital. Aquí hablamos de más de 8 dispositivos conectados, con varias actividades simultáneas como streaming en 4K, juegos en línea competitivos, videollamadas y descargas constantes de archivos grandes.

 Es perfecta para familias con profesionales que trabajan desde casa, estudiantes en clases virtuales y amantes del entretenimiento digital. También es ideal para casas inteligentes con cámaras, asistentes de voz y electrodomésticos conectados.

Revisa la compatibilidad de tus dispositivos. Tener 600 Mbps no sirve de mucho si tu laptop, Smart TV o consola no soportan esa velocidad. Y, si puedes, combina conexión por cable y WiFi para aprovechar al máximo el ancho de banda.

Claves para seleccionar la velocidad ideal en para tu hogar

  • Número de dispositivos conectados: Cuantos más equipos (teléfonos, computadoras, TVs, consolas) usen la red al mismo tiempo, mayor velocidad necesitas para evitar lentitud.
  • Tipo de uso:

    Uso y velocidad recomendada para tu hogar

    ¿Qué uso le das al internet?

    Velocidad recomendada

    Navegación básica y redes sociales

    5 - 10 Mbps

    Ver videos en calidad estándar (480p)

    10 - 15 Mbps

    Streaming en HD (720p-1080p)

    20 - 30 Mbps

    Streaming en 4K

    50 - 80 Mbps

    Videollamadas frecuentes

    15 - 30 Mbps

    Gaming online casual

    30 - 50 Mbps

    Gaming competitivo

    50 - 100 Mbps

    Trabajo remoto intensivo (VPN, transferencias, videollamadas simultáneas)

    50 - 100 Mbps

    Hogares con múltiples dispositivos y usuarios simultáneos

    100 - 300 Mbps

    Smart home con muchos dispositivos conectados

    300+ Mbps

    Los Mbps indicados son orientativos y pueden variar según factores externos.

    Para saber qué velocidad contratar en tu hogar, revisa qué actividades realizas y suma los valores de cada una en la tabla para tener una idea de la velocidad total recomendada.

    ¡Nuestra calculadora lo hace por ti!

    Selecciona los usos de tu hogar y te mostrará la velocidad y el plan recomendado de forma personalizada.

  • Tecnología disponible: La fibra óptica ofrece mejor estabilidad y velocidad en comparación con ADSL o cable. Verifica qué opciones tienes en tu zona.
  • Costos y condiciones: Considera precios, promociones temporales, contratos, y posibles cargos adicionales por instalación o equipos.

Identifica fácilmente cuántos Mbps tiene tu internet en casa

Identificar cuántos Mbps tiene tu internet en casa es clave para saber si tu conexión realmente cumple con lo que necesitas.

  • Consulta tu plan contratado

    Revisa tu contrato, factura o la app de tu proveedor para conocer la velocidad que tienes asignada.

  • Haz un test de velocidad rápido y confiable

    Utiliza nuestro test de velocidad para obtener rápidamente la medición real en Mbps, o plataformas como Speedtest.net y Fast.com.

  • Verifica en la interfaz del router

    Ingresa a la configuración de tu router para revisar la velocidad actual en la sección de estado o conexión.

Las compañías suelen ofrecer una velocidad mínima garantizada, pero en realidad puede variar según la hora, la cantidad de usuarios conectados y la ubicación de tu hogar. Por eso, es recomendable medir la velocidad real de tu internet de forma regular.

Más sobre la velocidad de internet

¿Cuántos Mbps son 1 GB?

1 gigabit por segundo (1 Gbps) equivale a 1000 megabits por segundo (1000 Mbps). Esto significa que cuando hablamos de la velocidad de Internet, un gigabit por segundo es 1000 veces más rápido que un megabit por segundo.

¿A partir de cuántos Mbps se considera rápido Internet?

Podemos considerar una rápida conexión a partir de 50 Mbps, porque permite streaming en 4K, videollamadas y descargas grandes sin problemas, incluso con varias personas conectadas.

¿Por qué a veces el internet contratado no coincide con la velocidad que recibo?

La velocidad que recibes casi nunca coincide con la contratada porque depende de la infraestructura, el número de dispositivos, la distancia al router, la congestión de la red y posibles interferencias. Las compañías muestran la velocidad máxima posible, pero no siempre aclaran estas limitaciones.