Telefonía postpago y prepago: diferencias en características y beneficios

Si quieres saber que plan de telefonía celular te conviene contratar, en este artículo te presentamos las diferencias entre postpago y prepago: cómo contratarlo, beneficios y precios.
Encuentra las mejores ofertas de telefonía
¿Qué es postpago y prepago?
Las empresas de telecomunicaciones ofrecen diversos servicios en las modalidades postpago y prepago para que sus clientes puedan elegir el método de pago que más le convenga. Entre postpago y prepago la diferencia consiste en que en los planes postpago deberás pagar una tarifa específica mensualmente después de usar el servicio y en los planes prepago hacer una recarga y comprar el plan o paquete de datos antes de obtener el servicio.
Ten en cuenta que las diferencias entre los planes postpago y prepago no afectan los servicios de telefonía celular. En ambos casos tendrás, según el plan que contrates:
- Datos de navegación.
- Datos especiales para redes sociales y aplicaciones.
- Llamadas y SMS.
- Promociones y ofertas.
- Paquetes adicionales de Internet y redes sociales.
Conoce la velocidad de conexión a Internet en tu equipo con el speedtest o test de velocidad.
Elige el mejor plan de telefonía
Te llamamos gratis¿Cómo contratar planes postpago?
Los planes postpago tienen los servicios necesarios para que puedas comunicarte desde tu smartphone con comodidad. El ciclo de facturación y los datos de navegación se renovarán mensualmente siempre y cuando cumplas con los pagos correspondientes. Para contratar planes postpago debes considerar lo siguiente:
- Pasar evaluación crediticia.
- Comprar chip + equipo o solo chip.
- Firmar un contrato de permanencia.
- Pagar mensualmente la tarifa.
Estas son las empresas que brindan planes postpago en Perú:
Empresa |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|---|
Detalle de las características plan postpago | Planes Bitel postpago | Planes Movistar postpago | Planes Claro postpago | Planes Entel postpago |
Contacto | Atención al cliente | Atención al cliente | Atención al cliente | Atención al cliente |
Te mostramos los mejores planes postpago en Perú: planes, beneficios y precios.
Encuentra las mejores ofertas de telefonía
¿Cómo comprar planes prepago?
Los planes prepago brindan flexibilidad para usar el servicio de Internet para celulares ya que puedes recargar y comprar planes de Internet cuando prefieras. El proceso para comprar planes prepago es simple, debes:
- Adquirir el chip y activarlo.
- Recibirás un bono inicial para navegar.
- Debes recargar para utilizar los servicios.
- Puedes adquirir planes prepago.
- Comprar paquetes de redes sociales, megas, juegos y llamadas.
A continuación, te presentamos las empresas de telecomunicaciones que ofrecen planes prepago:
Empresa |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|---|---|---|
Detalle de las características plan prepago | Planes Bitel prepago | Planes Movistar prepago | Planes Claro prepago | Planes Entel prepago | Planes Cuy Móvil prepago | Planes Flash Mobile prepago |
Contacto | Atención al cliente | Atención al cliente | Atención al cliente | Atención al cliente | Atención al cliente | Atención al cliente |
Encuentra los mejores planes prepago en Perú: características, beneficios y precios.
Encuentra las mejores ofertas de telefonía
Diferencias entre postpago y prepago
Las diferencias de postpago y prepago son más notorias en la cantidad de datos móviles y la modalidad de pago. Los planes postpago suelen tener una vigencia de 30 días mientras que los planes prepago pueden ser adquiridos por un día o más. Te mostramos todas las diferencias entre postpago y prepago:
Características postpago | Características prepago |
---|---|
|
|
A continuación, te detallamos las diferencias en los planes postpago y prepago:
Te presentamos los planes más baratos en Perú: planes postpago, prepago y beneficios.
Elige el mejor plan de telefonía
Te llamamos gratis